En algunos atletas, los aspectos emocionales del TDAH pueden manifestarse de manera positiva, como si el atleta es particularmente agresivo bajo presión o si el atleta tiene un fuerte deseo de competir y ganar. Pero en otros, particularmente aquellos en los que sus frustraciones se acumulan con el tiempo, el TDAH puede hacer perder la confianza en sí mismo y ser un obstáculo en el camino del atleta hacia el logro.
Ansiedad
Estrechamente relacionado con los problemas de regulación emocional, alrededor de 1/3 de los niños con TDAH experimentan síntomas de ansiedad. Los especialistas no están seguros de si las condiciones están conectadas (tal vez debido a la falta de regulación emocional como resultado del TDAH, o tal vez por las frustraciones repetidas que ha experimentado la persona con TDAH), o si tal vez simplemente tienden a coexistir simultáneamente. Una persona con ansiedad sentirá por mucho tiempo sentimientos de miedo y preocupación, quizás desproporcionados con la situación. Y si el jugador con TDAH se concentra en esos sentimientos de miedo y preocupación, debido a que ya tiene problemas para concentrarse, el atleta no se concentrará en el campo de fútbol. Sobre mi propio hijo, el realmente sufre con el miedo de decepcionar a todos (yo, sus compañeros de equipo, sus entrenadores, él mismo).
El TDAH es una condición real
No soy médico y este articulo no pretende ser una guía completa para diagnosticar el TDAH. Si sospecha que su hijo tiene TDAH, le recomiendo que discuta el asunto con su pediatra. Solo puedo compartir con ustedes lo que he aprendido como padre a lo largo del camino, tratando de ayudar a un niño que fue incomprendido por los entrenadores y maestros, y habiendo hablado con varios especialistas, asistido a numerosos seminarios y leído un montón de libros, así fue como comencé nuestra locura de viaje, a veces frustrante, pero siempre fascinante.
El TDAH es una condición a la que otras personas a veces reaccionan con escepticismo o malentendidos debido a la falta de información. A veces, lo que escuchará es que el niño está desenfocado, se porta mal o se emociona debido a la educacion de los padres. Puedo asegurarles, habiendo emprendido el viaje que hemos hecho, que tales suposiciones son completamente erróneas.
El TDAH es algo real. Soy una madre relativamente estricta que impuso la disciplina y se aseguró de que mi hincara los codos en su educacion académica. A pesar de eso, no hizo que el TDAH desapareciera. Hay algo muy real en mi hijo que se diferencia de la forma en que los niños neurotípicos procesan la información y, como podía desempeñarse en la escuela, se ocultó durante mucho tiempo. En el fondo de nuestras entrañas, sabíamos que algo era diferente … pero simplemente no podíamos señalarlo. Incluso podría ser que su cerebro con TDAH sea exactamente como se supone que debe ser. ¿Quizás los primeros humanos con TDAH fueron los que pudieron ver a un lobo amenazando a la partida de caza, o quizas quienes se obsesionaron con reproducir el fuego ¿Quizás sea el mundo moderno, con sus regulaciones, horarios, torneos y exigencias académicas el que debería adaptarse a él, y no al revés? Sí lo se, pero uno puede soñar.